DANZA FOLCLORIKA
Danza Folclorika  
  Danza Folclorika
  Contacto
  DANZAS DE MEXICO
  DANZA DE LOS ARCOS
  DANZA DE LOS ARRIEROS
  CABEZA DEL COCHINO
  DANZA DE LOS CHAREOS
  DANZA DE CHICALEROS
  DANZA DE CABALLITOS
  DANZA LOS CHICHIMECAS
  DANZA LOS CHIVOS
  DANZA DE LOS CONCHEROS
  DANZA LA CONQUISTA
  DANZA DE LOS DIABLOS
  DANZA FLOR DE PIÑA
esta pagina es segura y confiable derechos reservados.
DANZA DE LOS ARCOS

La llevan a cabo los hombres, que por parejas portan los extremos de arcos decorados con flores de papel y danzan en hilera. Su vestimenta es blanca y llevan pañoletas cruzadas sobre el pecho. Esta danza, que esta llena de pasos muy complejos y giros sorprendentes y vistosos, puede verse endiversas festividades de los estados de Hidalgo, México y Puebla.




La danza de arcos de es una danz
a secular que se trenza como homenaje a la patrona del mar, como es la Virgen del Carmen, o al patrón de la localidad, en este caso San Bartolomé.

Desde tiempos inmemorables los marineros de Cariño rinden homenaje a sus patrones con una danza que se compone por un número impar de hombres ataviados con una vestimenta blanca adornada con unos lazos de colores en su hombro izquierdo, una banda cruzada de derecha a izquierda que puede ser de distintos colores y un pañuelo floreado a la cintura.

El que va delante, denominado guía, es el encargado de sincronizar los movimientos con el último, denominado cola. Estos dos bailarines se distinguen por llevar un mantón de Manila.

Este baile fue llevado a otros pueblos de Galicia, como por ejemplo Camariñas, por gente de Cariño que se trasladó a hacer su trabajo de marineros, como fueron los hermanos Crisanto, Andrés, Gervasio Martínez, los del Peitudo, los del Canteiro, etc que se encargaron de llevar este baile por los distintos pueblos marineros.

El cargo del guía, al que puede optar cualquier bailarín, fue ostentado durante los tiempos por el tío Peitudo, Andrés del Canteiro, Antonio del Jalucho, Antonio O Cavicho, Torrente, Donato,El Perlita...

Los arcos de madera adornados en forma de flor de papel son movidos al compás de la música haciendo distintas filigranas e formas que tanto caracterizan este baile.

Los distintos pasos con bailes se denominan Puente Alto, Puente Bajo, Culebrina, Caracol, Paseo Largo y Nudo.

TIEMPO  
   
DANZA FOLCLORICA  
  La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos.  
ARTE DE LA DANZA  
  Considerada una de las actividades artìsticas màs antiguas del mundo, muy complejas. El mejor camino para entender la danza y sus manifestaciones consiste en exponer la acciòn de bailar, danzar. Consiste en mover el cuerpo guardando una relaciòn consciente con el espacio e impregnando de significaciòn al acto o la acciòn que los movimientos “desatan”, el concepto o la idea de la acciòn dancìstica trae consigo el de mùsica pero no explìcito, osea no lo pone en palabras, como tanto la mùsica como la danza son acciones en el tiempo- tienen una duraciòn, cubren un lapso, son fenòmenos temporales, poseen un principio y un fin  
Hoy habia 1 visitantes (1 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis