|
 |
|
Danza Folclorika |
|
|
|
esta pagina es segura y confiable derechos reservados. |
|
|
|
|
|
 |
|
DANZA LOS CHIVOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Durante su ejecución se utilizan como instrumentos musicales quijadas de burro, así como cajas de madera a las que se golpea para llevar el ritmo, al tiempo que se raspa un palo contra las quijadas de burro, con lo cual se produce un ruido semejante al güiro. Los danzantes, que hacen de chivos, llevan puestas máscaras de madera pintadas de rojo, con cuernos de venado cubiertos de cintas y flores de papel, así como faldas que les llegan a las rodillas. Es una danza típica del estado de Guerrero |
|
|
|
|
|
|
 |
|
TIEMPO |
|
|
|
|
|
 |
|
DANZA FOLCLORICA |
|
|
|
|
|
|
La danza está considerada como una de las principales y más básicas manifestaciones del espíritu artístico y cultural de los pueblos. |
|
|
|
|
|
 |
|
ARTE DE LA DANZA |
|
|
|
|
|
|
Considerada una de las actividades artìsticas màs antiguas del mundo, muy complejas. El mejor camino para entender la danza y sus manifestaciones consiste en exponer la acciòn de bailar, danzar. Consiste en mover el cuerpo guardando una relaciòn consciente con el espacio e impregnando de significaciòn al acto o la acciòn que los movimientos “desatan”, el concepto o la idea de la acciòn dancìstica trae consigo el de mùsica pero no explìcito, osea no lo pone en palabras, como tanto la mùsica como la danza son acciones en el tiempo- tienen una duraciòn, cubren un lapso, son fenòmenos temporales, poseen un principio y un fin |
|
|
|
Hoy habia 9 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |